Tratamiento psicológico en la Clínica Biomed, Huelva
"lugar discreto y de fácil aparcamiento"
60
€
Terapia individual / 50'' sesión
<< presencial >>
Preguntas frecuentes:
¿Cuándo debo ir al psicólogo?
Cuando sentimos un malestar que no podemos manejar y nos afecta a nuestra vida o simplemente queremos construir la mejor versión de nosotros mismos, optimizando nuestros recursos y desarrollando nuestras habilidades, para una vida plena y feliz.
¿Cuánto duran las sesiones de Laura Romero?
50 minutos.
¿Es confidencial?
Sí, es uno de nuestros deberes como profesionales, tal y como lo recoge nuestro Código Deontológico. Sólo se rompe bajo circunstancias excepcionales como un grave riesgo para la persona o terceros.
¿Dónde se realizan?
Presencial en la clínica médico-forense Biomed de Huelva, Junto a la Avenida Andalucía.
Cual es el principal objetivo de la psicóloga Laura Romero.
"Lo que uno puede llegar a ser, uno debe serlo"...
Todos queremos y debemos ofrecer a la sociedad y a nosotros mismos una vida que haya merecido la pena vivir. La felicidad no debe ser la meta, sino el mismo camino.
Los trastornos (drogadicción, fobia, ansiedad, depresión, impulsividad, dolor crónico...) a veces son un síntoma de un problema más profundo que no estamos reconociendo y afrontando con estrategias más adaptativas.
En otras ocasiones nos sentimos abrumados y sin recursos para afrontar situaciones sobrevenidas como la muerte de un familiar, un despido, no sacar plaza en una oposición o una enfermedad.
El objetivo de la terapia es que puedas adaptarte a la nueva situación, fortalezcas o adquieras habilidades y herramientas y que modifiques pensamientos disfuncionales para que por ti mismo alcances la mayor eficacia y satisfacción en todos los ámbitos de tu vida (personal, social y laboral). Y todo ello con terapias breves en el menor tiempo posible.
El compromiso es que desde las primeras sesiones, la mejoría sea significativa.
¿Cómo son las sesiones?
La/s primera/s sesión/es van encaminadas a evaluar al paciente y conocer su problemática. Las siguientes sesiones la psicóloga aplicará las medios y técnicas más actuales y empíricamente validadas para cada síntoma o trastorno, pero siempre con cierta flexibilidad adaptándose a lo que la persona necesita.
¿Qué es mejor un tratamiento psicológico o farmacológico?
La psicología no es algo metafísico separado del cuerpo, la psicología del Siglo XXI es el arte de combinar todos los avances científicos para una vida adaptativa y feliz.
Lo ideal y lo que se trabaja, es que la persona tenga recursos para hacer frente a los avatares de la vida, pero en ocasiones se necesita un impulso o simplemente nuestro cerebro no funciona bien y necesita una ayuda externa farmacológica.
El objetivo de L.Romero es ayudar a la persona a que con la menor cantidad de fármacos posible obtenga la mayor adaptación en todos los ámbitos y así alcanzar una vida plena, productiva, relajada y feliz.

¿Qué tipo de problema trata la psicóloga Laura Romero?
DEPRESIÓN Y ESTADO DE ÁNIMO
-
Duelo
-
Bipolaridad
-
Apatía
-
Depresión Postparto
-
Crisis personal y existencial
-
Inestabilidad emocional
-
Desmotivación laboral
-
Trastorno adaptativo
-
aburrimiento crónico
-
Apoyo psicológico en infertilidad
-
Superar un aborto
ANSIEDAD
-
Insomnio
-
Estrés (laboral y cómo manejarlo)
-
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
-
Ansiedad Generalizada
-
Ataques de ansiedad (Trastorno de Pánico)
-
Agorafobia
-
Hipocondría
-
Agorafobia
-
Trastorno dismórfico corporal
-
Ansiedad ante los exámenes
-
Ansiedad por la comida
-
Ansiedad durante el embarazo
-
Bloqueo mental
-
Conflictos familiares
MIEDOS Y FOBIAS
-
Miedo al compromiso. Cómo superarlo
-
Claustrofobia
-
Miedo a volar
-
Miedo a hablar en público
-
Eritrofobia (miedo a sonrojarse)
-
Miedo a la sangre
-
Amaxofobia (miedo a conducir)
-
Miedo a las alturas
-
Miedo a conducir
-
Fagofobia (miedo a atragantarse)
-
Miedo a las tormentas
-
Fobia a los ruidos
-
Miedo al rechazo social
AUTOESTIMA
-
Perfeccionismo obsesivo. Cómo dejar de ser perfeccionista
-
Autoestima en adolescentes
-
Inseguridad
-
Sentimiento de culpa
-
Complejo de inferioridad
-
Autosabotaje
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
-
Anorexia
-
Bulimia
-
Vigorexia
-
Trastorno por atracón
-
Ortorexia
TRAUMAS
-
Maltrato físico o psicológico
-
Abusos sexuales
-
Estrés postraumático
-
Traumas infantiles
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
-
Trastorno límite de la personalidad
-
Trastorno de la personalidad obsesivo compulsivo
-
Trastorno histriónico de la personalidad
-
Trastorno de la personalidad dependiente
-
Trastorno de la personalidad por evitación
-
Trastorno de la personalidad paranoide
-
Trastorno de la personalidad esquizotípica
-
Trastorno de la personalidad esquizoide
-
Trastorno narcisista de la personalidad
PROBLEMAS DE PAREJA
-
Infidelidad
-
Crisis de pareja
-
Discusiones constantes
-
Celos
-
Ruptura de parejas o divorcio
-
Problemas de convivencia
-
Dependencia emocional
-
Problemas de comunicación
-
Dificultad para encontrar pareja
-
Relaciones tóxicas
-
No saber si quieres a tu pareja
PROBLEMAS SEXUALES
-
Disfunción eréctil o impotencia
-
Falta de deseo sexual
-
Eyaculación precoz
-
Eyaculación retardada
-
Vaginismo
-
Anorgasmia
-
Miedo al sexo
-
Ninfomanía
-
Relaciones sexuales dolorosas
-
Parafilias
ADICCIONES
-
Alcoholismo
-
Dejar la cocaína
-
Adicción a internet
-
Adicción al móvil
-
Adicción a la comida
-
Adicción al trabajo
-
Adicción al sexo
-
Adicción a los porros
-
Ludopatía
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS
-
Dolor crónico
-
Colon irritable
-
Fibromialgia
-
Fatiga crónica
-
Cefalea
-
Bruxismo
-
Psiconcología
-
Hiperhidrosis
-
Acúfenos (tínnitus)
AUTOCONTROL
-
Control de la ira
-
Compras compulsivas
-
Autocontrol emocional
-
Cleptomanía
-
Procastinación
-
Tics nerviosos
-
Síndrome de Tourette
-
Tricotilomanía (arrancarse y comerse el cabello)
-
Onicofagia (morderse y comerse las uñas)
PROBLEMAS EN LAS RELACIONES SOCIALES Y TIMIDEZ
-
Fobia social
-
Asertividad
-
Habilidades sociales
-
Dificultades para hacer amigos y mantenerlos
PROBLEMAS EN EL TRABAJO
-
Mobbing o acoso laboral
-
Síndrome burnout (estar quemado)
-
Conflictos laborales
CRECIMIENTO PERSONAL
-
Liderazgo personal
-
Productividad personal
-
Cambio de hábitos
-
Toma de decisiones